El campamento de este año en El Atazar comenzó el martes 16 de julio con una misa de envío en Santa Clara. Los participantes, llenos de alegría, se trasladaron desde Batán hasta El Atazar, donde se instalaron y comenzaron a disfrutar de diversos juegos y un refrescante chapuzón en la piscina. La tarde se dedicó a la presentación del campamento, acompañada por santos de la primera Edad Media como San Francisco, Santo Domingo y San Bernardo. Los grupos se familiarizaron con los santos asignados a través de intensos juegos por equipos y culminaron el día con una celebración penitencial para iniciar el campamento en amistad con el Señor.
El miércoles 17 se profundizó en la figura de San Isidro Labrador, patrón de Madrid. Los participantes conocieron su vida y ejemplo de santidad, y escucharon el testimonio de Carlos sobre la sanación de las heridas en la familia. También aprendieron sobre la vida de los cristianos perseguidos gracias a la organización “Ayuda a la Iglesia Necesitada”. Después de una tarde en la piscina, disfrutaron de una gymkana sobre los milagros y la vida de San Isidro, cerrando el día con una oración nocturna.
El jueves 18 comenzó con una ruta por la montaña y una oración de acción de gracias desde la cumbre, admirando las increíbles vistas que recordaban la Belleza de Dios. De vuelta en el campamento, los jóvenes se dieron un chapuzón en la piscina y escucharon una charla sobre el cuidado de las relaciones de amistad desde la perspectiva de Jesús. La jornada finalizó con un concierto del grupo “One Soul” y una oración de completas.
El viernes 19 se inició con la celebración de la Eucaristía y una salida a Buitrago de Lozoya, donde los participantes disfrutaron de actividades acuáticas como piraguas, kayaks y paddle surf en el Embalse de El Atazar. Por la tarde, cada grupo preparó una representación de su santo respectivo y el día concluyó con una hermosa oración de Adoración Eucarística bajo un cielo estrellado, permitiendo a los jóvenes sentir el amor de Cristo.
El sábado 20 estuvo dedicado a San Francisco y Santa Clara de Asís. Tras celebrar la Eucaristía y escuchar el testimonio de fr. Alejandro Aldavero sobre estos santos, se llevó a cabo una gymkana con juegos de agua. Además, un psicólogo explicó los riesgos de la pornografía, y dos familias del Centro de Orientación Familiar de la Diócesis de Madrid hablaron sobre la belleza del amor familiar. Fr. Juan Cormenzana expuso la misión de un obispo en la Iglesia, y los jóvenes prepararon preguntas para el obispo de Madrid, D. José Cobo, quien los visitaría al día siguiente. La jornada terminó con el juego “Furor” entre los bandos de los chicos y las chicas.
El domingo 21, tras la oración de la mañana, el cardenal arzobispo de Madrid, D. José Cobo, presidió la Eucaristía y respondió a las preguntas de los jóvenes. Por la tarde, se organizaron juegos en la piscina y se cerró el día con una Adoración Eucarística y la oportunidad de celebrar el sacramento de la reconciliación.
El lunes 22 de julio estuvo dedicado a Santo Tomás de Aquino. Después de rezar las laudes por la mañana, los jóvenes disfrutaron de juegos de agua inspirados en el ambiente medieval de este santo y celebraron la Eucaristía. La tarde incluyó una charla sobre los peligros de las redes sociales y su impacto en las relaciones personales. Por la noche, cada grupo presentó actuaciones creativas sobre sus santos, culminando con la oración de completas.
El martes 23 de julio, último día del campamento, estuvo lleno de sentimientos encontrados. Durante la oración de la mañana, los participantes compartieron sus experiencias y reconocieron las maravillas que el Señor había hecho en sus corazones. La mañana se dedicó a la recogida y limpieza de los espacios utilizados, seguida de una Eucaristía de cierre, donde se valoró la intercesión constante de los santos. Los participantes se despidieron con gran alegría y ya anticipando el Campamento Atazar 2025.
EL EQUIPO DE CATEQUISTAS













Deja una respuesta